Medios de comunicación

22 elementos

Todos los ítems

  • Trascendiendo textos y contextos: metodología para investigar polémicas mediáticas

    Tania Chappi Docurro
    43-70
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2023.n17.02
  • Responsabilidad social en los medios de comunicación: ¿utopía o realidad? Algunos pasos a tomar en cuenta para lograr una adecuada gestión

    Julianna Ramírez Lozano
    99-109
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2012.n2.05
  • Ontología y deontología en los medios de comunicación social

    Ramón Abarca Fernández
    259-270
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2012.n2.13
  • Medios comunitarios: su alcance en la difusión de contenidos periodísticos en la provincia de Imbabura durante las movilizaciones de octubre 2019 en Ecuador

    Coralia Nicole Sevillano Hernández , Paola Mantilla Salgado, Ana Larrea Ayala, Armando Fabricio Rosero Vaca, Carolina Guzmán Cevallos
    139-167
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2024.n20.05
  • Los pasquines en el Perú (siglos XVIII y XIX)

    Carlos Cornejo Quesada
    187-199
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2012.n2.09
  • La vulneración a los derechos fundamentales en la prensa sensacionalista peruana. Caso diario Ojo.

    Javier Francisco Contreras Martínez
    223-246
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2022.n16.10
  • La propuesta teórica del periodismo cívico y su vigencia en el escenario digital

    Julio Mateus Borea
    41-58
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2012.n2.02
  • La naturalización del machismo en adolescentes a través de las series de ficción

    Elena Bandrés Goldáraz
    35-56
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2022.n15.02
  • La crónica de viaje en el periodismo narrativo latinoamericano a partir de dos autores: Alma Guillermoprieto y Rubén Darío

    Angie Jennifer Anticona Alegre
    83-106
    DOI: https://doi.org/10.24265//cian.2022.n15.04
  • La cobertura de las primeras caravanas de migrantes en los medios informativos mexicanos

    Diego Noel Ramos Rojas, Bernardo Arreola González
    199-222
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2022.n16.09
  • Empoderamiento y creatividad del consumidor en la dinámica de los nuevos medios y modelos de comunicación

    Ilia de los Ángeles Ortiz Lizardi, Eric Abad Espíndola, David Alonso Pérez Rebolledo
    111-131
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2022.n16.05
  • El poder y la comunicación en la sociedad digital

    Luis Núñez Ladevéze, Teresa Torrecillas Lacave
    35-48
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2011.n1.03
  • El perfil profesional del periodista de datos en Perú: Casos Ojo Público, Convoca, El Comercio Data y La República Data

    Rocío Lizbetty Romero Benites
    133-157
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2022.n16.06
  • El clickbait como estrategia del sensacionalismo en Depor.com para informar sobre el caso Paolo Guerrero y su vinculación a Boca Juniors entre noviembre de 2019 y enero de 2020

    Héctor Alberto Melgar Sandoval
    35-66
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2021.n13.02
  • Desafíos y oportunidades de la industria de la radio. Caso radio pública de Ecuador

    Cristian Londoño Proaño
    13-46
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2024.n19.01
  • Consideraciones deontológicas del tratamiento de la juventud en los medios de comunicación

    Juan Carlos Suárez Villegas
    349-368
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2011.n1.20
  • Competencia mediática para identificar noticias falsas. Estudio de caso con estudiantes de cuarto de secundaria de un colegio en Lima

    Diana Carolina Gómez Rojas, Julio-César Mateus
    13-42
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2023.n17.01
  • Cobertura de la prensa internacional sobre las elecciones presidenciales del Perú en el 2021

    Natalia Verónica Arce Ortiz, Mario Muguerza Lescano
    129-146
    DOI: https://doi.org/10.24265//cian.n15.06
  • Claves teóricas para una nueva visión de la recepción mediática desde la experiencia migratoria

    Luis Concepción Sepúlveda, Alfons Medina Cambrón
    369-384
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2011.n1.21
  • Auge y caída de Manuel Merino: análisis de los discursos periodísticos (9/11/2020 - 15/11/2020)

    Angie Jennifer Anticona Alegre
    103-127
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2021.n14.05
  • Análisis descriptivo exploratorio sobre modelos de negocio en los nuevos medios: estrategias y retos

    Jesús Miguel Flores Vivar, Guadalupe Aguado Guadalupe
    13-32
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2021.n14.01
  • Análisis de la percepción de jóvenes universitarios respecto a la sintonía de programas televisivos con contenido religioso y de conflicto social durante la pandemia de COVID-19: Perú, 2020

    Segundo Serrato Sánchez
    67-100
    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2021.n13.03