Núm. 3 (2013): Correspondencias & análisis N°3 2013 (enero - diciembre)

Revista Correspondencias & análisis N°3 2013 (ene. - dic.)

Esta nueva entrega de Correspondencias & Análisis subraya el carácter polivalente y expansivo que está adquiriendo la práctica de las Ciencias de la Comunicación tanto a escala internacional como local. Como sabemos, en los últimos años, nuestro país (gracias a la estabilidad macroeconómica y al peculiar dinamismo de los sectores empresariales) ha ingresado con un impetuoso entusiasmo creativo al escenario global, asimilando gradualmente sus exigencias, sus retos y sus consabidos parámetros para interactuar y socializar.
TABLA DE CONTENIDO

Publicado: 2013-11-25

Editorial

Artículos de investigación

Artículos metodológicos

Artículos teóricos

Periodismo

  • Representación de raza, clase y moral en la televisión del Perú. Un análisis social de “Magaly TeVe” y “Al fondo hay sitio”

    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2013.n3.08
    Mario Sánchez Dávila
    193-232
  • Modos de decir la noticia en la prensa gráfica del norte de Argentina

    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2013.n3.09
    César Arrueta Parraga
    233-248
  • El Mercurio y la prensa obrera: Dos enfoques periodísticos para construir nación

    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2013.n3.10
    Fernando Rivas Inostroza
    249-262
  • Televisiones y democracias: Mass Media y televisión web en la Universidad Externado de Colombia

    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2013.n3.11
    Felipe Cardona del Real
    263-276
  • El renacimiento de la radio internacional: Multinacionales, emisoras religiosas, radio exterior e Internet

    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2013.n3.12
    Antonio Checa Godoy
    277-293
  • Debates y controversias sobre las imágenes de la actualidad internacional. Foto-impacto en las portadas globales

    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2013.n3.13
    Estrella Israel Garzón, María José Pou Amérigo, Sylvie Thiéblemont-Dollet
    295-316

Medios y sociedad

  • Hacia un estado de la cuestión de las investigaciones sobre desinformación / misinformación

    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2013.n3.14
    Luis Romero Rodríguez
    319-342
  • La academia ante el periodismo post-industrial. De la cultura masiva a la desmasificación y fragmentación

    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2013.n3.15
    Daniel Mazzone
    343-366
  • Estudiantes universitarios frente a las infecciones de transmisión sexual. Un estudio de audiencia desde la comunicación para la salud

    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2013.n3.16
    Acianela Montes de Oca
    367-381
  • Expertos en comunicación y moda. Calidad profesional en tiempos de crisis

    DOI: https://doi.org/10.24265/cian.2013.n3.17
    Concha Pérez Curiel
    383-405