Editorial
Palabras clave:
EditorialResumen
medida que el campo del estudio de la comunicación progresa y se especializa, la atención parece desplazarse del análisis de los contenidos mediáticos, como ocurría en la segunda mitad del siglo pasado, a la innegable presencia e impacto de los medios en nuestras
vidas, de sus lógicas y estrategias en la configuración del mundo social, económico, educativo y político (Couldry & Hepp, 2018; Merrill et al., 2020). No obstante, si los estudios reunidos en este número de Correspondencias & Análisis evidencian algo, es la importancia y vigencia
del análisis de los mensajes y sus contenidos, independientemente de optar por una perspectiva cuantitativa o cualitativa para hacerlos.
Métricas
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Alejandro Núñez Alberca

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
En caso de que el manuscrito sea aprobado para su próxima publicación, los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la publicación, edición, reproducción, distribución, exhibición y comunicación en el país de origen, así como en el extranjero, mediante medios impresos y electrónicos en diferentes bases de datos.
Para que quede constancia de este procedimiento, el autor debe llenar los siguientes formatos:
Formato 1 - Datos de autores.
Formato 2 - Declaración jurada sobre originalidad y autorización para la publicación de artículos.
Formato 3 - Conformidad con la ciencia abierta.