Editorial
Resumen
Si se piensa que el mundo es un laberinto, afirma Borges, es porque quizá, entonces, tenga un centro, y eso significaría que estamos salvados, pero es que no hay sobre eso una certeza, reflexiona el autor, y más bien, podría ser que sea un caos y entonces sí que estaríamos perdidos, lo cierto es que sobre esa incertidumbre se alza el escenario de la sociedad globalizada, que ojalá fuera un laberinto, pero qué duda cabe, de arduos y múltiples subterfugios que se abren paso en una realidad que cuando apenas comienza a ser concreta termina siendo virtual o viceversa: los pasajes subrepticios de ambas dimensiones, repletos de información y vivencias, convergen en una misma conciencia, en una misma mente y en un mismo sentimiento; experiencia de la que nadie puede escapar porque, entre otras cosas, se trata de la era de la posverdad.
Descargas
Los autores retienen sus derechos
En caso de que el manuscrito sea aprobado para su próxima publicación, los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la publicación, edición, reproducción, distribución, exhibición y comunicación en el país de origen, así como en el extranjero, mediante medios impresos y electrónicos en diferentes bases de datos.
Por lo tanto, se establece que después de la publicación de los artículos, los autores pueden realizar otro tipo de acuerdos independientes o adicionales para la difusión no exclusiva de la versión del artículo publicado en la presente revista (publicación en libros o repositorios institucionales), siempre que se indique explícitamente que el trabajo se ha sido publicado por primera vez en esta revista.
Para que quede constancia de este procedimiento, el autor debe llenar los siguientes formatos: